Lunes, 19 de Diciembre de 2011 11:56 |
La Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria celebrará la 22ª edición del Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hotel Meliá Lebreros del 24 al 26 de octubre de 2012. Un año más, un grupo de 25 médicos de familia de las ocho provincias andaluzas -aunque el núcleo más amplio corresponde, lógicamente, a Sevilla- han asumido el reto de organizar una nueva edición del congreso SAMFyC que, tras más de dos décadas sin faltar a su cita anual, se ha consolidado como el encuentro científico de referencia para la innovación, la investigación y el debate profesional de los médicos de familia, la atención primaria y la atención a las urgencias y emergencias en Andalucía. |
Leer más...
|
|
Lunes, 19 de Diciembre de 2011 11:34 |
Pilar Bohórquez Colombo, Médico de familia (UGC Camas) Una gran parte de la actividad asistencial de los médicos de familia que desarrollamos nuestra labor facultativa en centros de atención primaria está determinada por la atención a pacientes pluripatológicos (PPP), ya que suponen un importante porcentaje de la misma. Por otro lado, disponer de herramientas pronósticas en la práctica clínica resulta de gran utilidad en la toma de decisiones terapéuticas, establecer los objetivos de cuidados o, entre otros, identificar de grupos de mayor riesgo. Sin embargo, éstas han estado tradicionalmente más centradas en patologías, siendo más escasas aquellas centradas en pacientes, especialmente si éstos presentan varias comorbilidades. |
Leer más...
|
Lunes, 19 de Diciembre de 2011 11:19 |
La Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria concede anualmente seis becas Isabel Fernández para apoyar la labor investigadora. Tres de ellas -dotadas con 2.200 euros- premian los mejores proyectos presentados por médicos residentes de cualquiera de las unidades docentes andaluzas de esta especialidad. Con las tres restantes -dotadas con 3.000 euros- SAMFyC apoya la realización de tesis doctorales por médicos de familia andaluces. |
Leer más...
|
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha convocado la prueba de Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) para médicos andaluces y extremeños el 9 y 10 de diciembre en Sevilla (Hotel Barceló Renacimiento, Isla de La Cartuja). |
Leer más...
|
Las personas diabéticas requieren un seguimiento médico permanente a lo largo de toda su vida. "Cada paciente con diabetes tipo 2 -que representan el 90% del total de casos- que mantiene bajo control su enfermedad implica un coste para el sistema sanitario de 883 euros al año frente a los no controlados, que suponen un coste de 2.132 euros anuales, principalmente debido a las complicaciones asociadas a esta patología crónica", según las cifras aportadas por la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) en rueda de prensa con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, resaltando el "ahorro" que conlleva un buen control médico de esta enfermedad. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 Próximo > Fin >>
|
|