Hazte socio de la SAMFyC
SAMFyC CONGRESOS
Historico de Comunicaciones
presentadas a los Congresos
Andaluces de MFyC (SAMFyC), desde 2008.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Programas
Programa Comunicación y Salud |
PACAP Andalucía |
Buscador de Contenidos
Vocalías
Vocalía de Residentes y Jóvenes Médicos de Familia |
Vocalía de Investigación |
Vocalía de Relaciones Externas |
Vocalía de Docencia |
Publicaciones
Enlaces de Interés
Acceso Socios
Ultimas Noticias
- SEMANA MUNDIAL DE LA INMUNIZACIÓN
- OEP SAS 2016
- 12 de abril, día de la Atención Primaria
- Reunión por el cumplimiento de la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria
- Asamblea general ordinaria de semFYC, en el seno del Congreso
- Nace un nuevo grupo de Trabajo en SAMFyC: “Inequidades en Salud. Salud Internacional”
- Declaración de Alianza de las Sociedades Científicas Sanitarias Andaluzas contra la Tuberculosis
- La Junta Permanente de la SAMFyC se reúne con la Consejera de Salud
- II Concurso de Relatos Cortos “Imagen y Salud”
- El déficit de médicos pone en jaque la asistencia sanitaria
La Junta Permanente de la SAMFyC se reúne con la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud |
![]() |
![]() |
![]() |
Miércoles, 11 de Octubre de 2017 12:24 |
El día 10 de octubre se ha mantenido una reunión entre la Junta Permanente de la SAMFyC y la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. En un tono cordial la directora gerente ha transmitido su intención de incrementar el número de plazas de EBAP desde este año y hasta 2019 (en este trimestre se piensa contratar a 105 médicos de familia) potenciando el trabajo en equipo siguiendo el modelo de la Unidad de Atención Familiar. De igual forma se está trabajando para que desde Atención Primaria se tenga un mayor acceso a la solicitud de pruebas diagnósticas, que debe ir acompañado de una formación continuada. Por nuestra parte, se ha recordado la necesidad de orientar las agendas y los objetivos a la atención a los pacientes con enfermedades crónicas, a la atención domiciliaria y a las actividades preventivas y comunitarias. Se ha resaltado la importancia del médico de familia en la atención a las urgencias en cualquier ámbito, siendo fundamental su visión longitudinal para dar sentido a la atención al ciudadano. Hemos ofertado nuestra capacidad docente para participar en esa formación necesaria para la renovación de la Atención Primaria al tiempo que se ha solicitado una mayor difusión entre la ciudadanía de la figura del médico de familia y de la importancia de los autocuidados. Por último se ha entregado un documento donde se han recogido, de forma anónima, todas las sugerencias y peticiones realizadas por los socios/as de SAMFyC. Este documento ha sido acogido con agrado por la directora gerente, quien ha prometido su atenta lectura. Desde la Junta Permanente queremos agradecer a todos los que han colaborado en estas aportaciones. Es fundamental dotar de recursos y completar esta renovación de la Atención Primaria, por lo que desde nuestra sociedad ofrecemos nuestra ayuda en la misma, al tiempo que permaneceremos vigilantes para que ésta se produzca. |