5 febrero, 2025

Disponible el documento de apoyo “Atención al Trauma Grave en el Embarazo” que ha contado con la participación de SAMFyC, entre otros, a través de los miembros del GdT de Atención a la Mujer-SRM.

[…] En el Proceso Asistencial de Atención al Trauma Grave (ATG)4 se estableció como límite marginal la atención a las pacientes traumatizadas embarazadas por lo que las recomendaciones específicas para la atención asistencial de estas pacientes se excluyeron. En general, las recomendaciones contenidas en dicho proceso asistencial son aplicables a la mujer embarazada ya que las prioridades asistenciales son las mismas que en el resto de adultos. Sin embargo, la atención de urgencia de las pacientes traumatizadas embarazadas presenta un conjunto de circunstancias y retos para el personal sanitario que justifica la existencia de un documento de apoyo específico a dicho proceso asistencial. En la atención a las mujeres gestantes con trauma grave hay una serie de particularidades derivadas de los cambios anatómicos y fisiológicos que se producen en el embarazo y que influyen en el patrón lesional de estas pacientes y en su evaluación clínica; […]

Guerrero López F, coord. científica. Atención al trauma grave en el embarazo [Recurso electrónico]. Sevilla: Consejería de Salud y Consumo; 2024. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2024-12/Atencion_Trauma_Embarazo_DA_2024.pdf

Los comentarios están cerrados.